logo The Anna Trust

Crédito de la foto:

Fundación Conrad N. Hilton

«Aun en su vejez, darán fruto».

Salmos 92:14

NUESTRA HISTORIA

Las religiosas católicas y sus ministerios patrocinados son el corazón y la columna vertebral de la prestación de servicios en muchas comunidades de todo el mundo, y a menudo llegan donde las grandes ONG, los mercados y otros proveedores de servicios no pueden o no quieren llegar. Aunque su presencia y su amor están muy presentes en las comunidades a las que están próximos, su trabajo es a menudo invisible en los medios de comunicación convencionales, y sus historias no se cuentan. Parte de esta historia jamás contada y a menudo no reconocida es su difícil situación cuando alcanzan la tercera edad.

La firme visión del Papa Francisco sobre el papel de los ancianos en la sociedad, articulada en Fratelli Tutti, nos insta a cuidar y respetar a nuestros ancianos, subrayando la necesidad de una «fraternidad intergeneracional» en un mundo frágil. La posición del Vaticano sobre el envejecimiento y el cuidado de los ancianos se expone en «La vejez: nuestro futuro. La condición de los ancianos después de la pandemia», donde en lugar de describirla como una enfermedad, la vejez se presenta como una bendición. «Llegar a anciano es un don de Dios y un enorme recurso, un logro que hay que salvaguardar con cuidado, incluso cuando la enfermedad llega a discapacitar [...]. Y es innegable que la pandemia ha reforzado en todos nosotros la conciencia de que la "riqueza de los años" es un tesoro que debe ser valorado y protegido». Muchas congregaciones simplemente no poseen los recursos ni los conocimientos necesarios para acompañar a las religiosas de forma adecuada y digna durante el proceso de envejecimiento y, lo que debería ser un regalo y una bendición, a menudo es una carga que provoca un gran pesar.

La Fundación Conrad N. Hilton ha respondido de forma apremiante al llamamiento del Papa Francisco a la fraternidad intergeneracional y al cuidado de los ancianos. En asociación con un grupo de congregaciones y organizaciones pioneras, la Fundación Hilton ha invertido en iniciativas de colaboración en África, Asia, Latinoamérica y EE. UU. destinadas a desarrollar soluciones a largo plazo para el cuidado de las hermanas mayores. En 2021, una de estas subvenciones se concedió a la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) y a la Conferencia de Liderazgo de Religiosas (LCWR) para la atención al alzhéimer. Más información al respecto en la Iniciativa de apoyo al deterioro cognitivo.

La Fundación Hilton ha invertido además en numerosos estudios de investigación realizados por el Centro de investigación aplicada en el apostolado (CARA, por sus siglas en inglés) y en otros sobre diversos temas para establecer las necesidades de las congregaciones y su capacidad para cuidar de sus ancianos. La UISG ha organizado seminarios web sobre la atención a las personas mayores y una encuesta internacional que puso de relieve el artículo de investigación «Care of Elderly and Infirm Sisters among Catholic Sisters (La atención a las personas mayores y enfermas entre las hermanas católicas): CARA, septiembre de 2022». CARA y otras organizaciones locales han llevado a cabo investigaciones y encuestas sobre el cuidado de las hermanas mayores en varios contextos nacionales.

Reconociendo la profundidad del problema y la falta de una respuesta de financiación coordinada, la Fundación Hilton empezó a sentar las bases para el desarrollo de una entidad colaboradora de concesión de subvenciones.

En febrero de 2024, la Fundación Hilton concedió una subvención a Francesco Collaborative para emprender la fase inicial de investigación y sentar así las bases del diseño de una nueva entidad colaborativa de concesión de subvenciones centrada en el cuidado a largo plazo de las religiosas de todo el mundo. Se involucró a un amplio grupo de partes interesadas y expertos, y se reflexionó sobre la investigación existente en la materia y los modelos de buenas prácticas que estaban surgiendo.

En septiembre de 2024, la Fundación Hilton continuó su colaboración con Francesco Collaborative y la UISG para emprender la segunda fase, que implicaba la creación de la nueva entidad de concesión de subvenciones.

Por razones de significado práctico y espiritual, se eligió Roma (Italia) como ubicación geográfica de la nueva fundación. La Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) desempeñó un papel fundamental y, junto con varias congregaciones dedicadas, todas ellas enumeradas a continuación, cofundaron la nueva entidad. En abril de 2024, nace The Anna Trust: Fondo para el cuidado de las hermanas católicas mayores, y se constituye como fundación conforme a la legislación italiana. Hasta la fecha, varias congregaciones y entidades de financiación ya se han comprometido con The Anna Trust para garantizar que podamos llevar a cabo nuestras operaciones. Desde nuestra concepción, nuestro recorrido ha sido un viaje participativo de encuentro, escucha y aprendizaje de los expertos, los líderes del sector y las principales partes interesadas, incluidas aquellas involucradas directamente en la entidad que concede las subvenciones. Queremos expresar nuestra infinita gratitud por la colaboración y el apoyo de tantísimas personas, y confiamos en que esto siga reflejando nuestra forma de ser hasta que se cumpla nuestra misión.

Más información sobre nuestros socios

Fundadores