logo The Anna Trust
25 mayo 2025

El equipo de liderazgo y gestión toma las riendas

La Fundación The Anna Trust anuncia la conformación de su Consejo directivo y cuenta ahora con un equipo de gestión ejecutiva listo para iniciar el proceso de desarrollo de programas y para involucrar a las hermanas en su implementación.

El Consejo está formado por hermanas católicas y laicos dotados de una amplia experiencia en el cuidado de personas mayores, la investigación y la gestión organizativa, procedentes de diversas partes del mundo.

Más información

La Presidenta del Consejo es la Hna. Patricia Murray, IBVM, quien ha dirigido la formación de la Fundación en Roma y actualmente ocupa el cargo de Secretaria Ejecutiva de la Unión Internacional de Superioras Generales. La Vicepresidenta es la Hna. Teresa Maya, CCVI, Directora sénior de Teología y Patrocinio de la Catholic Health Association (EE. UU.). La Hna. Patricia es también Presidenta del Comité de Desarrollo del Consejo.

Forman parte del Consejo:

  • La Hna. Dra. Carren A. Owuor, ASN, médica jefe del hospital de referencia del subcondado de Naivasha, en Kenia. La Dra. Carren tiene también un MBA en gestión sanitaria.

  • Norma Baker, Directora de The Residence at Littledale de las Hermanas de la Misericordia en Terranova (Canadá), un centro donde conviven hermanas autónomas y hermanas que requieren cuidados asistenciales, de larga duración o de convalecencia, junto con residentes laicos. La Sra. Baker es también Presidenta del Comité de Nominaciones y Gobernanza del Consejo.

  • Manuel Martín Carrasco, Ph. D., Vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría. Su especialidad es la psicogeriatría, en particular la sobrecarga del cuidador, la evaluación de programas de atención y el tratamiento psicofarmacológico de la enfermedad de Alzheimer y de la depresión en personas mayores.

  • Cristina Duranti, Ph. D., Directora de la Fundación Internacional del Buen Pastor, que se dedica al desarrollo y financiación de programas para la congregación de las Hermanas del Buen Pastor en todo el mundo.

  • El P. Thomas P. Gaunt, SJ, Director del Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado (CARA) de la Universidad de Georgetown. Bajo su liderazgo, CARA ha establecido una base de investigación sobre el envejecimiento de las hermanas católicas y está en proceso de desarrollar centros regionales de investigación en África, América Latina y Asia. El P. Tom es también Presidente del Comité de Finanzas del Consejo.

  • La Hna. Maria Nirmalini, AC, Superiora General del Carmelo Apostólico y Presidenta de la Conferencia de Religiosas en India. La Hna. Nirmalini se ha formado como docente y ha recibido varios premios por su liderazgo en ámbito educativo. Es Presidenta del Comité de Programas del Consejo.

  • Stefano Peruzzotti, Ph. D., Director del Instituto de Apoyo al Clero de la Diócesis de Milán. Es miembro de los Consejos directivos de varias entidades del sector sanitario y forma parte del Comité Estratégico para las inversiones en valores de la Casa de la Divina Providencia.

  • La Hna. Rosalia Sakayombo, RSHS, actual Superiora general de su congregación y Presidenta de la Asociación de Mujeres Consagradas de África Oriental y Central (ACWECA). La Hermana Rosalia tiene un título en educación del Charles Lwanga College of Education y se ha formado como docente.

  • Elma van den Nouland, gestora de casos de cuidados paliativos en la Fundación Het Spectrum y coordinadora de proyectos en la Fundación Elizabeth. Ha trabajado durante una década en ámbito sanitario en Etiopía y en 2024 fue nombrada Caballera de la Orden de Orange-Nassau por Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro en reconocimiento a su labor contra la trata de personas.

  • La Hna. Jane Wakahiu, LSOSF, Ph. D., Directora Asociada de Operaciones de Programas y Responsable de la Iniciativa de Hermanas Católicas de la Fundación Conrad N. Hilton. Antes de incorporarse a la Fundación, la Hna. Jane fue Directora ejecutiva de la organización African Sisters Education Collaborative (ASEC).

El equipo de gestión ejecutiva inicial de The Anna Trust aporta una sólida experiencia técnica y de gestión para poner en marcha las operaciones de la Fundación.

Susan Raymond, Ph. D., es Asesora sénior de la Fundación. Cuenta con décadas de experiencia en el diseño de programas e instituciones para el Banco Mundial, la Agencia para el Desarrollo Internacional, la Academia de Ciencias de Nueva York y empresas privadas de consultoría. Ha publicado numerosos trabajos sobre la transición demográfica y las repercusiones económicas del envejecimiento en la financiación sanitaria a escala mundial. Susan obtuvo su licenciatura (Bachelor of Arts) con honores Phi Beta Kappa en el Macalester College, cursó un año en la American University de El Cairo, Egipto, y completó su máster y doctorado en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins.

La Hna. Siobhán O'Keeffe, SS.H.J.M., es Directora de la Iniciativa de Apoyo al Deterioro Cognitivo de The Anna Trust. Es enfermera general titulada y posee una licenciatura con honores en Promoción de la Salud, un máster en Teología Aplicada, Justicia, Paz y Estudios de Misión y un diploma en Cuidado de personas con demencia. Está formada como facilitadora y ofrece formación en espiritualidad y cuidado de personas con demencia a comunidades religiosas.

Miriam di Bartolo es Asistente Administrativa y de Comunicación de The Anna Trust. Obtuvo su máster en Comunicación, Evaluación e Investigación Social para Organizaciones en la Universidad de Roma «La Sapienza». También estudió en Argentina y en Creta, y se graduó con honores. Fue reconocida como «graduada destacada de la facultad del año» por la Universidad de Roma “La Sapienza”.