logo The Anna Trust
10 junio 2025

Demencia y dignidad: la Iniciativa de Apoyo al Deterioro Cognitivo

The Anna Trust, con el apoyo de la Fundación Conrad N. Hilton, ha puesto en marcha un programa para formar a las hermanas en la comprensión y el acompañamiento de otras hermanas que viven con algún tipo de demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, en cualquier parte del mundo. En colaboración con el Instituto Ávila de Gerontología, fundado por las Hermanas Carmelitas para los ancianos y los enfermos, el programa ofrece una respuesta a estas necesidades inspirada en el Evangelio y una oportunidad para que las hermanas refuercen sus competencias y puedan brindar una atención adecuada y compasiva.

La Directora del Programa, Hna. Siobhán O'Keeffe, SS.H.J.M., señala que «este ministerio es una expresión de la compasión evangélica hacia nuestras hermanas en este momento sagrado de sus vidas». La formación de alta calidad es esencial para que todas las hermanas reconozcan el don que las hermanas que viven con una forma de deterioro cognitivo o demencia representan para nosotras y para que posean los valores, las competencias y la confianza necesarios para ayudarlas a llevar una vida cotidiana de calidad.

El programa consta de una serie de seminarios web introductorios que abordan las distintas definiciones de la enfermedad de Alzheimer, así como el reconocimiento y la respuesta ante sus primeras señales y las de otras formas de demencia. A continuación se impartirá un curso de formación avanzada con certificación, ofrecido a través del Instituto Ávila con la colaboración de la Universidad Maria College de Albany, Nueva York. El plan de estudios de esta formación incluirá temas como la ética y la práctica en el contexto global, la espiritualidad en el cuidado de personas con demencia y el papel de la investigación para ofrecer una atención de calidad.

La Hna. Peter Lillian, O. Carm., Directora del Instituto Ávila, señala que los avances en el estudio del deterioro cognitivo ayudan a minimizar el estrés en las personas que lo padecen y a ralentizar su progresión. «Como religiosas, el pilar de nuestra identidad es la vida religiosa y ayudar a mantener esta conexión en quienes viven con demencia es un acto de acompañamiento compasivo en nuestro camino común».

El programa garantizará las mejores prácticas para las hermanas. La Hna. Marie Nirmalini, AC, Presidenta del Comité del Programa de The Anna Trust, señala que «tenemos la responsabilidad de cuidar a nuestras hermanas mayores enfermas. Nos apoyamos en su legado y no les debemos solo compasión, sino un cuidado excelente que sea testimonio del amor de Jesús».

El compromiso de la Hna. Siobhán con la dirección del programa es tanto personal como profesional. «Durante 18 meses sufrí una grave enfermedad que afectó mi memoria y mi bienestar general. Esta experiencia me hizo valorar más profundamente la vulnerabilidad de las personas que viven con alguna discapacidad cognitiva, motivándome a formarme profesionalmente en el cuidado de personas con demencia y a liderar más adelante este compromiso de The Anna Trust con nuestras hermanas».

La Hna. Peter concluye con un recordatorio importante: «La enfermedad no define a la persona. Cada persona debe ser vista como quien realmente es. La misma persona que conocíamos antes, que ahora tiene una enfermedad que podemos gestionar gracias a los conocimientos que adquirimos».

FORMACIÓN:

15 de septiembre

¿Por qué estudiar la demencia?

15 de octubre

Cuidar con visión de futuro: planificar el bienestar de los miembros en la vida religiosa

15 de diciembre

¿Se puede prevenir la demencia?

Todos los eventos se realizarán en línea en inglés, español, italiano y francés a las 15:00 (hora de Roma).

INSCRIPCIONES AQUÍ